Por: Alejandro
El pasado 4 de Julio se organizó un foro en el coliseo del Municipio de San Bernardo con la intención de crear una coordinadora que encare los proyectos energéticos y mineros en la región del Sumapáz, cuyo territorio contiene el páramo más grande del mundo.
“A finales del 2013 nos enteramos del proyecto COR-33, no sabíamos mucho del tema, y pasó lo de la sequía del Casanare; nos pusimos a investigar y nos dimos cuenta que no queríamos padecer las consecuencias de la explotación petrolera en nuestro municipio”, comenta el vocero de la veeduría ciudadana Ernest Marin quién estuvo presente en el foro.
De acuerdo con la Resolución número 0169 del 19 de Octubre de 2011 del Ministerio del Interior, se determinaron las Coordenadas exactas de ubicación del proyecto exploratorio de sísmica bloque COR 33, realizado por la Compañía Alange Energy, propiedad de la cuestionada Pacific Rubiales Energy.
Este proyecto comprende la perforación de 12 pozos en un área de 18 mil hectáreas, sobre zonas que sirven de reserva Hídrica y subpáramos. Si se llegase a concretar este proyecto, afectaría a 5 Municipios de la zona: Fusagasugá, Arbeláez, Pandi, San Bernardo e Icononzo, según estudios de impacto ambiental realizados.