Un llamado a no atentar contra las águilas de páramo, hizo la CAR, Cundinamarca, al indicar que es una especie que, aunque no está bajo amenaza, si enfrenta intentos de caza.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, alertó de la intención de habitantes de la vereda Cubo Oriental, municipio de Caldas, Boyacá, de atentar contra una pareja de águilas.
- Le puede interesar: Gobernación compra cosechas a campesinos de Cundinamarca nuevamente
Llamado de la CAR Cundinamarca
Estas aves rapaces están anidando en la peña, y al parecer han atacado algunos gallos y gallinas de diferentes fincas circunvecinas a ese lugar.
Jahanna Castro, directora de la Regional Chiquinquirá de la CAR, dijo que, para contrarrestar esta problemática, se adelantan socializaciones con la comunidad acerca la importancia ecosistémica de las águilas.
“Además, advertimos a las personas las consecuencias de atentar contra la fauna silvestre. Este tipo de acciones puede acarrear sanciones monetarias y penales”, dijo la funcionaria.
William Peña, vigía ambiental de la región dijo que, gracias al buen estado de conservación del bosque, estas aves han permanecido en ese sitio por varios años.
“Acá hemos avistado gavilanes, halcones blancos, garzas, toches, mirlas, ardillas, comadrejas, faras y copetones, entre otros animales silvestres, ya que encuentran comida y agua suficiente”, dijo Peña.
La directora de la regional Chiquinquirá recordó que en 2021 fue trasladada un águila de páramo herida, a las instalaciones de la dirección regional, donde murió por heridas de bala.
Jornadas informativas
La entidad dijo que continuará realizando jornadas formativas con las Juntas de Acción Comunal, las comunidades cercanas a la vereda Cubo Oriental y estudiantes y docentes de la zona.
Lo que se busca es resaltar el equilibrio que generan las águilas en los ecosistemas. De acuerdo con la Corporación, estas contribuyen a la dispersión de semillas, la polinización de las plantas y el control de plagas.