Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFBlogoTTlogoIGlogoTWlogoLIlogoYT

Precio del dólar en Colombia hoy, 18 de julio: Se mantiene la revaluación del peso colombiano

por: Sala de Redacción

precio-del-dolar-en-colombia-hoy
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El precio del dólar estadounidense en Colombia continúa mostrando una tendencia a la baja, registrando cifras favorables para el peso colombiano en el mercado cambiario. Este martes 18 de julio, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se cotizó en aproximadamente 4.069,39 pesos por cada dólar estadounidense, según la Superintendencia Financiera de Colombia.

Esta devaluación de la divisa norteamericana en el país es resultado del índice inflacionario en Estados Unidos, que muestra las cifras más bajas desde antes del inicio de la pandemia del covid-19. El peso colombiano se destaca como la moneda más revaluada en América Latina.

Durante la jornada de negociación del pasado lunes 17 de julio, el peso colombiano presentó una devaluación anual de aproximadamente -15,40%, lo que significa una revaluación frente al dólar estadounidense. En el último mes, la divisa extranjera ha mantenido la tendencia a la baja en el país y en la última semana no ha superado los 4.200 pesos, alcanzando hoy el precio más depreciado en el último año.

Fluctuación del dólar durante la semana del 18 de julio de 2023:

  • Martes 18 de julio de 2023: $4.069,39 COP
  • Lunes 17 de julio de 2023: $4.089,30 COP
  • Domingo 16 de julio de 2023: $4.089,30 COP
  • Sábado 15 de julio de 2023: $4.089,30 COP
  • Viernes 14 de julio de 2023: $4.102,13 COP
  • Jueves 13 de julio de 2023: $4.128,67 COP
  • Miércoles 12 de julio de 2023: $4.193.59 COP
  • Martes 11 de julio de 2023: $4.154,06 COP

El dólar abrió la jornada de negociación en Colombia sobre los 4.012,00 pesos, y las casas de cambio del país ofrecen la divisa a un aproximado de 4.060 pesos, mientras que el precio de compra ronda los 3.940 pesos.

Este escenario muestra una favorable apreciación del peso colombiano frente al dólar, lo cual puede tener implicaciones en diversos aspectos económicos y comerciales del país.