Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Refuerzan capacidad policial en Bogotá con 1.500 nuevos agentes en los próximos meses

por: Sala de Redacción

refuerzan-capacidad-policial-bogota-1-500-nuevos-agentes-proximos-meses

Las autoridades de Bogotá anunciaron el arribo de 1.500 nuevos policías a la capital en un proceso gradual que se desarrollará durante los próximos ocho meses. La decisión fue dada a conocer tras un consejo de seguridad extraordinario encabezado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el alcalde local, Carlos Fernando Galán, realizado este lunes 8 de septiembre en el Palacio del Liévano.

El encuentro, que congregó también a altos mandos de la Policía Nacional, tuvo como fin analizar en detalle las condiciones de seguridad de la ciudad. Las autoridades destacaron que, aunque no existen zonas bajo control absoluto de bandas criminales, persiste una significativa influencia de organizaciones delictivas relacionadas con actividades económicas ilícitas.

En cuanto al despliegue del nuevo personal policial, el plan establece la llegada de 800 uniformados en este semestre, y los 700 restantes se incorporarán a partir de mayo del próximo año. El objetivo principal es robustecer el pie de fuerza disponible en Bogotá, atendiendo a necesidades que han sido identificadas durante los últimos años.

Desde la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana indicó que distintas direcciones de la institución coordinarán acciones en las localidades de Bogotá. Se buscará priorizar la eficiencia de los cuadrantes y aumentar la capacidad de respuesta ante hechos delictivos que afectan a la ciudadanía.

En el mismo consejo de seguridad, se aclaró que el término “Nueva Junta del Narcotráfico” se refiere a un fenómeno delictivo multifacético, más allá de la existencia de un solo grupo criminal, abarcando actividades complejas provenientes de diferentes estructuras.

Le puede interesar: Chía: $41 mil millones para mejorar movilidad vial ejecuta Alcaldía Municipal

El Sistema de Información Estadístico Delincuencial y Contravencional de la Policía recopiló datos recientes sobre el comportamiento delictivo entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año. Los resultados muestran una dinámica variable en los índices de criminalidad.

Entre los delitos con tendencia a la baja figuran:

- Delitos sexuales: -11,4%

- Extorsión: -15,6%

- Hurto a comercio: -27,7%

- Hurto a entidades financieras: -50%

- Hurto a residencias: -7,2%

- Hurto de automotores: -34,4%

- Hurto a motocicletas: -29,3%

Por su parte, se identificaron aumentos en otros indicadores delictivos, como:

- Homicidios: +5,3%

- Hurto a personas: +0,1%

- Hurto abigeato: +100%

- Lesiones personales: +4,8%

- Secuestro: +237,5%

- Violencia intrafamiliar: +20,7%

Las autoridades explicaron que continuarán monitoreando la situación y ajustando las acciones operativas para responder de manera eficaz a las dinámicas cambiantes de la seguridad en Bogotá. El fortalecimiento del dispositivo policial se presenta como una de las herramientas para afrontar estos retos.

Le recomendamos leer: CAR: $120 millones financiarán estrategias para proteger microcuencas