Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Pruebas del primer tren del Metro de Bogotá comienzan en octubre, con viaducto en mayo de 2026

por: Redacción Cundinamarca

pruebas-metro-bogota

La construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá está ingresando a una fase crucial. Tras la llegada del primer tren al Patio Taller en Bosa, el sistema ferroviario comenzará en octubre las pruebas estáticas, un paso esencial antes de los ensayos dinámicos y, posteriormente, de las pruebas sobre el viaducto elevado, previstas para mayo de 2026.

Alistamiento técnico de la primera unidad de renes

Desde el arribo del tren, un equipo técnico especializado, compuesto por personal del concesionario y de la interventoría, ha estado trabajando en el alistamiento de los seis vagones que componen esta primera unidad.

Estas labores iniciales incluyen el enganche mecánico y eléctrico, la conexión entre los pasillos de intercirculación, y tareas de limpieza general.

Fases de las pruebas: Estáticas y dinámicas

El proceso de pruebas está dividido en fases rigurosas para garantizar la seguridad y funcionalidad del sistema:

  1. Pruebas Estáticas (Octubre 2025): Consisten en la revisión detallada de todos los sistemas y subsistemas del tren. Se evaluarán componentes críticos como el sistema de frenos, el sistema de tracción, el control y los mecanismos de información para los pasajeros. Además, se energizará el vehículo para verificar la operatividad de elementos esenciales como la iluminación y la ventilación.
  2. Pruebas Dinámicas: Una vez concluidos los ensayos estáticos, se procederá a las pruebas dinámicas, destinadas a evaluar el comportamiento del tren en movimiento. Para esta fase, el vehículo será trasladado a una vía de ensayo de 905 metros, la cual está equipada con el tercer riel. Allí se simularán tanto las condiciones normales de operación como situaciones de fallo, buscando asegurar la seguridad y funcionalidad total del sistema.

Protocolo replicable y el hito del viaducto en 2026

Este protocolo de ensayos será replicado con los 29 trenes que se espera lleguen de manera gradual a Bogotá. Una vez superadas todas las etapas de verificación y seguridad, se dará inicio a las pruebas sobre el viaducto elevado en mayo de 2026, considerado uno de los hitos más esperados por la ciudadanía.

La ejecución exitosa de estas fases es fundamental para garantizar que el sistema sea moderno, seguro y eficiente, marcando un antes y un después en la movilidad de la capital.