Su cadáver fue hallado dentro de las celdas de la URI de Puente Aranda. Allí había sido recluido tras su detención este sábado en Usaquén, norte de Bogotá.
La noticia se conoció mediante publicación de El Tiempo quien citó fuentes de la Policía Metropolitana para darle soporte a la información. También relacionó otras declaraciones de las autoridades distritales.
“Hallan muerto al presunto abusador de TransMilenio: se habría quitado la vida”, señala ese medio al darle apertura a su nota. Añade que “el cuerpo de Juan Pablo González (…) no reportó signos de violencia o algún otro indicador que pudiera dar pistas sobre la forma de muerte”.
Ante esa circunstancia las autoridades comenzaron a manejar la hipótesis del suicidio como una de las posibles causas del deceso del hombre. Tras el hecho, unidades del CTI y otras autoridades acudieron al lugar con el propósito de esclarecer lo sucedido.
Más pronunciamientos oficiales
En otro pronunciamiento, esta vez desde la Alcaldía Mayor y en voz del secretario de Seguridad Distrital, Aníbal Fernández de Soto, se indicó que el detenido había mantenido un comportamiento extraño. Según la misma versión, González se mostró muy alterado y consumiendo cantidades inusuales de agua.
Por esa razón y en un intento por calmar su ánimo, decidieron trasladarlo para una celda con menos ocupación. Sin embargo, más tarde y por razones médicas que tratan de establecer, el hombre experimentó un “aparente paro. (…) Se le dieron los primeros auxilios, pero cuando llegó la ambulancia ya no tenía signos vitales”. Las verdaderas causas de su deceso los dictara la una necropsia.
Cadena de sucesos
Tras el caso, cuya víctima fue una menor de edad el pasado 3 de noviembre en la Estación de Transmilenio de la Castellana, norte de Bogotá, se conocieron otros antecedentes parecidos. Versiones dentro de las autoridades indican que, el presunto abusador, ya habría protagonizado “actos obscenos” en el barrio Villanídia, también en Usaquén.
Ese episodio, reportado en lunes 24 de octubre último, permitió la detención de Juan Pablo González (42 años) pero, más tarde, un Juez de Control de Garantías lo dejó en libertad. Para el Administrador de Justicia, “no existían suficiente material probatorio” que permitiera condenar al acusado. Fue dejado en libertad y 9 días después resultó involucrado en este caso.
Las protestas
Tras las denuncias de lo sucedido con la menor de edad en la Estación de Trasmilenio de la Castellana, grupos de ciudadanos adelantaron protestas por lo sucedido. Reclamaban justicia y la adopción de medidas que garantizaran la seguridad de los usuarios del transporte masivo, principalmente las mujeres.
Lo ocurrido esta vez pareciera darle razón a la alcaldesa Claudia López quien reclamó más efectividad dentro de los administradores de justicia.
“Mientras los jueces sigan creyendo que robar es un deporte y no un delito, no habrá seguridad”, dijo entonces la mandataria distrital. Se encontraba entregando balance de las tareas contra la inseguridad en Bogotá. (Ver: Claudia López: “hay que acabar con la impunidad” )