Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Bogotá despliega operativo integral de seguridad para el fin de semana de Amor y Amistad

por: Redacción Cundinamarca

bogota-seguridad-amor

La Administración Distrital de Bogotá, a través de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia y en coordinación con la Policía Metropolitana, anunció un masivo despliegue de seguridad con ocasión de la celebración del fin de semana de Amor y Amistad, que tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre de 2025.

El operativo, de carácter preventivo y disuasivo, tiene como objetivo central evitar que las celebraciones deriven en tragedias, con un enfoque específico en la prevención de homicidios, lesiones personales, riñas y todo tipo de violencias, incluyendo aquellas basadas en género.

Para garantizar entornos seguros en toda la ciudad, las autoridades dispondrán de un contingente de 2.100 uniformados de la Policía Nacional, apoyados por más de 350 funcionarios de diversas entidades del Distrito.

La estrategia se concentrará de manera prioritaria en 13 zonas de la capital identificadas por su alta concurrencia y por ser focos tradicionales de actividad comercial y de rumba, donde estadísticamente se incrementan las conductas que afectan la convivencia y la integridad de las personas.

Cifras que justifican el operativo en Bogotá

La necesidad de este reforzamiento se sustenta en las cifras reportadas durante la misma festividad en el año 2024, donde Bogotá lamentó 10 homicidios, 67 personas lesionadas a causa de riñas y un total de 16.074 incidentes relacionados con disturbios por ruido y violencia intrafamiliar.

Los datos históricos señalan que las localidades de Suba, Kennedy, Ciudad Bolívar y Engativá fueron las que presentaron el mayor número de casos, por lo que el operativo hará énfasis especial en estas, además de cubrir Usme, Rafael Uribe, San Cristóbal, Bosa y Santa Fe.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, fue enfático al declarar que “En Bogotá no podemos permitir que una celebración termine en tragedia”. Subrayó que la misión del dispositivo es salvar vidas y prevenir violencias, afirmando que “Cada riña que evitamos es una vida que protegemos”.

Estrategia integral con apoyo aéreo y terrestre

El operativo incorpora un abordaje integral con el apoyo de especialidades como Tránsito, Infancia y Adolescencia, el GAULA y el GOES, complementado con patrullajes aéreos del helicóptero Halcón y drones, 64 patrullas anti-riñas y la labor de mediación de los Gestores de Convivencia.

Las acciones se estructuran en horarios y objetivos específicos: entre las 7:00 p.m. y las 3:00 a.m. se reforzará la inspección y control en zonas de rumba y establecimientos de venta de licor; entre las 2:00 y las 5:00 a.m. se trabajará en la prevención de riñas y el cierre seguro de establecimientos, implementando además “corredores seguros” para el retorno de los ciudadanos a sus hogares.

De manera paralela, se ejecutarán patrullajes mixtos, puntos de control para reducir homicidios, lesiones y hurtos, y controles para prevenir el porte de armas cortopunzantes.

Durante el día, los controles se trasladarán a plazas de mercado, centros comerciales y otras zonas de alta afluencia. La ciudadanía puede reportar cualquier incidente a la Línea de Emergencia 123.