Las autoridades y expertos en seguridad han emitido una alerta sobre una nueva modalidad de estafa que está siendo reportada por conductores en Bogotá y otras ciudades del país, principalmente en centros comerciales. Esta técnica utiliza un aparente daño menor al vehículo como pretexto para obtener información sensible y, en última instancia, vaciar cuentas bancarias.
- Sugerido: Derrumbes e inundaciones bloquean corredores viales críticos en cinco municipios de Cundinamarca
Un rayón y una nota con un número de teléfono encuentran los conductores
Los testimonios de los afectados coinciden en que, al regresar a sus vehículos, encuentran un daño provocado intencionalmente —como un rayón, un golpe o un retrovisor roto— junto con una nota que incluye un número de teléfono para supuestamente "asumir la responsabilidad" del incidente.
La estafa se desarrolla una vez que la víctima se comunica con el número. La persona al otro lado de la línea responde con tranquilidad y asegura haber notificado a su aseguradora, ofreciendo resolver el problema de manera rápida. Sin embargo, la fase crucial del engaño llega cuando el interlocutor solicita validar datos del seguro o personales, enviando un enlace.
Páginas falsas para captar datos bancarios
Según las autoridades, este enlace dirige a páginas web falsas diseñadas meticulosamente para captar datos personales, números de identificación o información bancaria. Una vez que la víctima diligencia la información en la página fraudulenta, los delincuentes obtienen acceso a sus cuentas o a datos sensibles.
Los conductores que lograron detectar el engaño señalaron una señal de alarma clave: al solicitar detalles legítimos como el nombre de la aseguradora, la placa del vehículo involucrado o el número de cédula del supuesto responsable, el interlocutor se negaba a responder, cambiaba de tema o finalizaba la llamada abruptamente. Esta reacción es un indicio principal de que se trata de un fraude, según las autoridades consultadas.
No abrir enlaces y verificar con la aseguradora
Para evitar caer en esta modalidad de robo digital, las autoridades han emitido recomendaciones claras. La prioridad es no abrir el enlace recibido y no diligenciar datos sensibles. Si la persona al teléfono no puede suministrar información verificable como la aseguradora, documentos o placa, lo más prudente es finalizar la comunicación. Además, se aconseja tomar fotografías del daño, contactar a la administración del centro comercial y verificar directamente con la aseguradora antes de entregar cualquier tipo de información personal o financiera.







