Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Bloqueo de vías: Gobernación pide paso para camiones de gas y mineros de Cundinamarca

por: Luis Hurtado

bloqueo-de-vias-gobernacion-pide-paso-para-camiones-de-gas-y-mineros-de-cundinamarca
Bloqueo de vías impide suministro de gas domiciliario en 30 municipios de 6 provincias dejando más de 50 mil usuarios sin este servicio. Mineros de 3 departamentos también afectados. 

Con información de la Gobernación de Cundinamarca 

Debido a los bloqueos de diferentes corredores viales en el departamento, la Secretaría de Minas, Energía y Gas hace un llamado a los organizadores de las manifestaciones para que incluyan en los corredores humanitarios a los vehículos que transportan el gas domiciliario, toda vez que ya son 30 municipios afectados dejando sin este servicio a más de 50.000 usuarios y, además, permitir el tránsito de los equipos de mineros que trabajan en departamentos como Cundinamarca, Boyacá y Santander.

Le recomendamos leer: Denuncian presunto ataque del Esmad contra tres periodistas en Sibaté, Cundinamarca

“Hacemos este llamado, acudiendo a la sensatez de los manifestantes, a quienes se les respeta su libre derecho a la protesta; buscamos que incluyan en los corredores humanitarios el paso del gas y de los mineros. Las afectaciones para los más de 50.000 usuarios y sus familias, son muy grandes pues ya no pueden preparar sus alimentos, sumado al impacto al comercio y a la industria de los municipios, principalmente de provincias como Gualivá, Bajo Magdalena, Magdalena Centro, Tequendama, Sumapaz y Rionegro”, expresó la Jefe de la Cartera de Minas y Energía, Olga Jannethe Ramírez.

Este mismo llamado de libre tránsito, en medio del bloqueo de vías, se extiende para los trabajadores mineros de Cundinamarca, Boyacá y Santander, quienes son los encargados de trabajos prioritarios como el mantenimiento, bombeo y ventilación en minas, lo cual se requiere con urgencia, debido a que, de no realizarse, se podrían registrar colapsos y derrumbes, inundaciones o presencia de gases asfixiantes o tóxicos en los socavones, desencadenando una tragedia de grandes proporciones.

Comparte nuestras informaciones en Telegram, InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo actualizaciones y recuerda visitar Comercio Al Día