Por: Alejandro
También en Bogotá, Tolima, Antioquia y Valle del Cauca en donde el fenómeno es más notorio de acuerdo a los reportes entregados a los medios de comunicación por el director de Medicina Legal Carlos Valdez. Lo que no han podido establecer las autoridades es si ello corresponde a que las mujeres están asumiendo un papel fuerte de defensa, es decir que están dejando de ser víctimas para convertirse en victimarias o que en realidad se trata de circunstancias particulares.
La información indica que las estadísticas se vieron incrementadas en un 40% solo de los episodios denunciados en caso de agresiones sin descartar que puedan ser más, debido a que muchas de las víctimas prefieren mantener en silencio lo ocurrido.
Señalan las cifras de muertes que en el 2.015 fueron 26 y 48 el año pasado, lo que puede estar indicando que existe un fenómeno al cual debe prestársele atención a fin de detenerlo a tiempo, observaron algunos analistas comprometidos en trabajos de convivencia.
La mayoría de los casos fueron ocasionados, en su orden, con puñales, elementos contundentes y arma de fuego y ocurrieron principalmente los días domingos con mayor frecuencia entre los meses que van de mayo a septiembre.
*Foto tomada del sitio FB Hombres Víctimas de la Violencia Femenina