Por: Alejandro
El aniversario permitió conocer que esa organización de la cual forman parte Cajicá, Cota, Chia, Cogua, Nemocón, Tabio, Tenjo, Zipaquirá, Gachancipá, Sopó y Tocancipá, será piloto en una propuesta que impulsará el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, encaminada a lograr el desarrollo regional en todos sus aspectos. Ciudades Emergentes y Sostenible se denomina el proyecto en el cual participarán la Findeter y la Universidad de la Sabana.
La Asociación de Municipios de la Sabana Centro, creada en 1.990 mediante Ordenanza 024, será la encargada de liderar el plan que busca alcanzar importantes niveles de desarrollo de toda la zona aplicando propuestas que beneficien por igual a todos los municipios que la integran.
En la actualidad esa alianza estratégica analiza 150 proyectos relacionados con movilidad, economía, social y ambiental persiguiendo que toda la región sea autosostenible.
“No se quiere un crecimiento individual de los municipios porque se pierden oportunidades; lo que necesitamos es generar más beneficios para la región”, explicó el vicepresidente técnico de Findeter, Luis Fernando Ulloa.
Por ahora se tienen previstas inversiones por el orden de los $240 millones, la mitad de la cual será aportada por la Universidad de La Sabana, el 30% Findeter y 20 restante por Asocentro.
Los actos de celebración permitieron que el gobernador Álvaro Cruz Vargas entregara el predio donde actualmente funciona la organización bajo la figura de comodato durante cinco años. La Asamblea Departamental y la Cámara de Representantes también entregaron condecoraciones especiales a Asocentro, por su trabajo en beneficio de los cundinamarqueses.