Por: Alejandro
Con inversiones de la Gobernación y mediante intervención de la Secretaría de Salud del departamento, fueron desarrollados trabajos encaminados a aumentar la capacidad de ese centro de atención médica. Mejorará los servicios a cerca de 50 mil usuarios de esa población al igual que de Caparrapí, Chaguaní y Guaduas de acuerdo a los planes de la administración seccional.
Fueron mejoradas las unidades, al igual que los equipos, en Rayos X, pediatría, radiología, facturación, consulta externa, atención al usuario e igualmente incrementado el número de camas en obstetricia y en las áreas en esta misma unidad.
«En los tres años del gobierno de Álvaro Cruz hemos invertido alrededor de $10.100 millones, pero no solamente en infraestructura y dotación, porque el hospital tenía también grandes dificultades económicas. Se le debía mucho dinero a sus empleados y no tenían saneados sus fondos de cesantías ni pensiones. Hoy lo tenemos a paz y salvo, no tiene ningún tipo de deuda, ni siquiera con los proveedores de insumos”, indicó Germán Guerrero, Secretario de Salud de Cundinamarca.
Tan sólo para el saneamiento de los pasivos pensionales, la Secretaría de Salud invirtió durante el año 2014 una suma cercana a los $2.800 millones.
De acuerdo a los planes de la administración seccional hacia el futuro serán desarrollados otros proyectos encaminados a readecuar y remodelar completamente la misma institución.