Por: Alejandro
En diligencia que continuará este martes 14 de julio a las 7 de la mañana, el ex mandatario de la Ciudad Jardín, César Manrique Soacha, quién se declaró inocente, deberá enfrentar un nuevo paso dentro del proceso por presuntas irregularidades en la compra de motos eléctricas adelantadas bajo la administración de Gustavo Petro. Según la Fiscalía el ex Director del Fondo de Vigilancia y Seguridad del Distrito, presuntamente incurrió en peculado por apropiación, celebración indebida de contrato y celebración de contrato sin el cumplimiento de requisitos legales, razón por la cual solicitará medida de aseguramiento.
Tiene que ver el caso con la adquisición de 100 motos eléctricas para la Policía de Bogotá en el 2.012, proceso en el cual no se realizó licitación pública lo cual podría comprometer la actuación de Manrique Soacha de acuerdo a lo expuesto por el ente acusador ante el Juez que lleva el caso.
Dentro de los mismos cuestionamientos los fiscales aseguran que la negociación por $4.357 millones, fue entregada a una firma que “no tenía capacidad jurídica para ejecutar dicho convenio contractual por lo que se presentan falencias administrativas”.
Igualmente alega que no se cumplieron los trámites exigidos por las normas legales en el manejo de recursos oficiales, asunto que el indiciado conocía plenamente pese a lo cual firmó la transacción. “Está probado que hay un detrimento patrimonial de 1.100 millones de pesos”, enfatizó.
De la misma forma el fiscal que lleva el caso aseguró que cada moto tenía un costo de 2.566 dólares lo cual quiere decir que al cambio a pesos cada aparato, en esa fecha, tenía un valor de 22 millones de pesos pero fueron vendidas al distrito por $43 millones.
También insiste en que cada uno de los aparatos contaba con una caja de poder cancelada a $5 millones, pero que al realizar la “experticia técnica” se encontró que su costo era de un millón de pesos.
Por todo lo anterior la Fiscalía solicitará que Manrique Soacha sea cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario, además con el propósito de garantizar su asistencia al juicio así como para evitar su influencia en los testigos dentro del proceso penal y la destrucción de elementos materiales probatorios.
Fue en febrero del 2.013 cuando se conocieron los primeros indicios del caso que hoy mantiene a Manrique Soacha frente a los estrados judiciales. (Ver: Compra de motos eléctricas para Policía en Bogotá enreda a ex alcalde de Fusagasugá.)
Por el mismo caso ya compareció ante la misma instancia judicial el subdirector Técnico de la misma entidad, Jesús Hernando Amador Abril. Tampoco aceptó cargos.